|
En Enero le visitan a Mali el director de cine Agustín Villaronga y Enrique Juncosa para escribir un guión de una película basada en los libros de Hervé Guibert y Paul Bowles.
Pinta una serie de retratos sobre tela con la superficie arrugada y reforzada por una estructura metálica. Realiza los de Bischofberger, Cécile, Evgen Bavcar, Castor Seibel, ...
Visita las cuevas de Altamira durante un seminario sobre los últimos cincuenta años de arte español organizado por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander.
Barry Flanagan le visita a Mallorca.
Obras de la serie sobre talleres.
Importante exposición de Barceló en la Gelleria Civica di Arte Contemporanea de Trento (Italia). Presenta obras realizadas entre 1990 y 1992.
En Febrero la editorial Seix Barral, Barcelona, publica una segunda edición del libro de Paul Bowles, Muy lejos de casa, ilustrado por Barceló.
Jean-Marie del Moral realiza una película documental sobre la obra y las distintas etapas creativas de Barceló. Filmada en Mali, Paris y Mallorca. Presentada por el Instituto Cervantes de Paris.
Se publica el libro para ciegos Las tiendas desmontadas o el mundo desconocido de las percepciones. Ilustrado por 48 litografías y 32 gofrados de Barceló y textos en braille de Evgen Bavcar. Item Editeur, París. 40 x 34 cm. Edición 180 ejemplares.
|
Portada del nº 2294 de la revista Télérama de 29 de Diciembre de 1993.

Galería Bruno Bischofberger, Zürich, Suiza. Miquel Barceló. New Works. Abril - Junio.
Galería Nasoni, Lisboa, Portugal. Miquel Barceló. 30 Abril - Mayo. Exposición itinerante: Galería Nasoni, Oporto. 20 Mayo - Junio. Texto del catálogo: Bernardo Pinto de Almeida y Alexandre Melo A matéria da pintura.
Galeria Civica de Arte Contemporánea, Trento, Italia. Barceló. 22 Mayo - 11 Julio.
Kunsthalle Rotterdam, Rotterdam, Holanda. Miquel Barceló: Tekeningen van Mali. 28 Agosto - 10 Octubre.

capcMusée d'art contemporain, Bordeaux. "Collection du capcMusée: Miquel Barcelo, Jean-Charles Blais, François Boisrond, Robert Combas, Enzo Cucchi". 4 décembre 1992 - 28 février 1993.
Musée du Louvre, París. Copier, créer. De Turner à Picasso: 300 oeuvres inspirées par les maîtres du Louvre. 26 Abril - 26 Julio.
Llonja, Palma de Mallorca. 100 anys, 100 pintors, 1983-1993. Mayo - Junio.
Galería Lucio Amelio, Nápoles. Trismegisto. Marzo - Junio.
Pabellón Mudéjar, Sevilla. 10 pintores - 10 escultores en los 80.
Estación Marítima, La Coruña. 10 pintores - 10 escultores en los 80.
Museo de Bellas Artes de Santander. Obras maestras de la colección del banco de España. 4 Agosto - 27 Agosto.
Fundación La Caixa, Granollers. Impulsos i expresions. 22 Octubre 1993 - 6 Enero 1994.
Palau Robert. Barcelona. II Bienal para la lucha contra el Sida.
UB Balmes 21, Barcelona. Bibliofilia transformista.
Marugama Hirai Museum. Kagawa.
Fundació La Caixa. Saint Jacques de Compostelle. La Colección de arte contemporáneo de la Fundació La Caixa.
Centre de Cultura Sa Nostra. Palma de Mallorca. Art Diari. Conmemoración centenario del diario Última Hora. Catálogo: texto de Magdalena Aguiló Victory.


Libros sobre Miquel Barceló |
Le Paradis (1992). Hervé Guibert. Editions Gallimard. Collection blanche.

Joâo Pinharanda. Miquel Barceló. Pintura, escultura e desenho. Público, 7 de Mayo de 1993.
Giovanni Nicoletti. Barceló - Trento presenta un giovanne emergente dell'arte spagnola. L'Adige, 22 de Mayo de 1993.
Rocío García. Barceló: Europa es un cementerio de elefantes. Diario El pais. Madrid, 6 de Julio de 1993.
Fernando García. Barceló: Altamira es la única referencia aceptable y lo más parecido a lo que busco. La Vanguardia, 6 Agosto 1993.

Entrevista de José Ribas. Revista Ajoblanco. Barcelona. Número 49. Febrero de 1993. Entrevista con Bernard Goy. Que puis-je faire..., Lieux extrêmes, nº 5, 1993.

Nancy Malloy. Leo Castelli, New York. Artnews. Enero de 1993.Eleanor Heartney. Miquel Barceló at Leo Castelli. Revista Art in America. Nueva York, 1 de Febrero de 1993.
La revista Ajoblanco, Barcelona. Numero 49, Febrero de 1993. Le dedica la portada y una entrevista de José Ribas.
Enrique Portocarrero / Arancha Gorostola. Miquel Barceló. Entre Mali y Nueva York. Revista Rekarte. Bilbao, nº 3, Marzo de 1993.
Hilka Sinning. Mal, Miquelito, und sei still. Revista Süddeutsche Zeitung Magazin, nº 12, 26 de Marzo de 1993.
Bernard Haitz. Peintres et toros, le corps à corps. Revista Télérama. Oaris, 5 de Mayo de 1993.
Aernout Hagen. Miquel Barceló in Mali. Revista Kunstbeeld, nº 9, Septiembre de 1993.
Dolf Welling. Gouaches over leven op de rand ven het niets. En la revista Rotterdams Dagblad. Rotterdam, 7 de Septiembre de 1993.
Els Hoek. Een Catalaans wonderkind ziet Afrika. Revista De Volkskrant, 20 de Septiembre de 1993.
Frits de Coninck. De hitte van Miquel Barceló. Revista De Stem, 21 de Septiembre de 1993.
Francesca Premoli. Il ragazzo di Maiorca. Revista Casa Vogue, Octubre de 1993.
Laurent Boudier. Le temps de l'émotion. Revista Télérama. Paris, Noviembre de 1993.
Laurent Boudier. L'Ombre noire frottée au jaune. Revista Télérama nº 2294. 29 de Diciembre de 1993. pp. 16-17.

Las tiendas desmontadas o el mundo desconocido de las percepciones. "Libro para ciegos". Realizado en colaboración con el escritor y fotógrafo ciego Evgen Bavcar. Libro de tema erótico que contiene 48 litografías y 32 gofrados de Barceló que acompañan al texto en braille del escritor esloveno. Edición de 180 ej./ Angoûmois. 40 x 34 cms. Item editions. Paris. 1993.

Le livre des trous. Enero-Abril 1993. Cubierta: 31,5 x 45 cm. 40 páginas dobles dibujadas: 31 x 89 cm. Colección del artista.
Paris, Abril 1993. 20 páginas dibujadas: 15 x 9,5 cm. Colección del artista.






|
 |