|
Rue David d'Angers, París.
Obras de la serie cuadros blancos. Presenta en la galería Dau al Set de Salvador Riera de Barcelona sus primeras pinturas y gouaches hechos en Mali. También es presentado el libro Miquel Barceló in Mali, editado por la galería Bruno Bischofberger de Zurich.
La Asociación de Amigos del Museo del Prado organiza un importante ciclo de conferencias bajo el título El Museo del Prado visto por los artistas españoles contemporáneos, en el que participan Andreu Alfaro, Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Albert Ràfols-Casamada, Eduardo Chillida, Ramón Gaya, Luis Gordillo, Guillermo Perez-Villalta, Manuel Rivera, Gerardo Rueda, Antonio Saura y Gustavo Torner. El ciclo de conferencias empieza el 24 de Octubre de 1989 y termina el 30 de Enero de 1990.
Crea los decorados y las marionetas gigantes que representan los personajes de la obra El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla, para la Opéra comique de Paris que se estrenará en Febrero de 1990.
Visita Japón con motivo de la exposición Spanish Art Today.
|
Programa de la 69 Volta Ciclista a Catalunya 1989.
Cartel Porto Colom perill de mort (Porto Colom peligro de muerte). Denuncia la degradación de Porto Colom, Felanitx, Mallorca.
Cartel de denuncia para evitar la construcción de un complejo urbanístico en la finca Sa Canova, en el término de Artà, Mallorca. Campaña para la cual solicita y obtiene la colaboración de Tapies, Sicilia, Mariscal, Broto y Campano.
Cartel para la 69 Volta Ciclista a Catalunya.

Galería Lucio Amelio, Nápoles, Italia. Miquel Barceló. 18 Febrero - Marzo.
Galería Dau al Set (Salvador Riera) Barcelona, España. Miquel Barceló a Mali: papers d'Àfrique. 12 Mayo - Junio.
Leo Castelli Gallerie, Nueva York, USA. Paintings. Noviembre.
Castelli Graphics, Nueva York, USA. Drawings and prints. Noviembre.

Galería Fernando Alcolea, Barcelona. III: Miquel Barceló, Ferrán García Sevilla, José M. Sicilia. Enero - Febrero.
Casa de España, Centre Culturel Espagnol, París. París por supuesto. 25 Enero - 25 Marzo.
CAPC, Burdeos. Oeuf Alpha. 18 - 19 Marzo.
Museum of Modern Art, Takanawa, Karuizawa, Spain Art Today: Miquel Barceló, Cristina Iglesias, Juan Muñoz, José María Sicilia. 29 Abril - 12 Junio.
Städtische Kunsthalle Mannheim. Die spanische Kunst in der Sammlung der Fundació Caixa de Pensions. Del 7 de Mayo al 6 de Agosto.
Galerie Jan Krugier. Ginebra, Suiza. Artistes espagnols du XXe siecle. Picasso, Juan Gris, Dalí, González, Torres-Garcia, Lam, Tapies, Saura, Guerrero, Castillo, Barceló, Sicilia, Chillida. Del 9 de Junio al 25 de Julio de 1989.
Galería Lucio Amelio. Nápoles. Italia. Venti anni a Basilea. Artistas: D. Baechler, M. Barcelo, G. Baselitz, J. Beuys, A. Boetti, D. Bowes, J. Brown, D. Buren, L. Fabro, Gilbert & George, J. Kounellis, N. Longobardi, M. Merz, M. Paladino, G. Paolini, R. Rauschenberg, P. Taaffe, E. Tatafiore, C. Twombly and A. Warhol. Del 13 de Junio a Julio de 1989. Catálogo texto: Michele Bonuomo.
Seu de l'Aula de la Música, Barcelona. Exposición de obras cedidas por artistas para salvar el Aula de la Música. 14 - 15 Junio.
Fundación Joan Miró, Barcelona. Iª Trienal de Dibuix. 15 Junio - 10 Septiembre.
Galerías Bennassar, Pollensa, Mallorca. Proyecto para una colección. 29 Julio - 24 Agosto.
Casa del Cordón, Burgos. Colección Jacques Hachuel. 16 Octubre - 5 Noviembre.
Galería Juana de Aizpuru, Sevilla. Barceló, Sicilia y García Sevilla. Obra gráfica. Noviembre 1989.
Arte Español Contemporáneo. Fondos de la Fundación Juan March. Sala Amos Salvador, Logroño. Diciembre 1989. Sala San Prudencio, Vitoria. Febrero 1990. Centro Cultural Caja de valencia, Valencia. Marzo 1990. Museo de Albacete, Albacete. Abril 1990. Museo Juan Barjola, Gijón. Octubre 1990.Kiosco Alfonso, La Coruña. Diciembre 1990. Ateneo de Orense, Orense. Febrero - Marzo 1991. Auditorio de galicia, Santiago de Compostela. 6 Abril - 2 Mayo 1991.
Galería Jorge Albero, Madrid. Cuatro caminos: Miquel Barceló, José María Sicilia, Ferrán García Sevilla, José Manuel Broto.
Galería d'Art Disset. Barcelona. Primavera.
Galería Miguel Marcos. Zaragoza. Group Show.
Kunstmuseum. Düsseldorf. Die Spanische Kunst in der Sammlung der Fundació La Caixa.
Museum des 20. Jahrhunderts. Viena. Wiener Diwan/Sigmund Freud Heute.
Galeria Carles Taché. Barcelona. Arroyo, Barceló, Broto, Campano, Chillida, Palazuelo, Saura, Sicilia, Tàpies.



Pradoxismo. Conferencia que pronuncia el 31 de Octubre de 1989 en la Fundación Amigos del Museo del Prado. Programa de conferencias: El Museo del Prado visto por los artistas españoles contemporáneos. "Vuelvo al Prado como un animal al abrevadero o como un insecto al charco. Bebo de estas espesas aguas oscuras que alimentan y contemplo mi reflejo movedizo sobre el rostro imperturbablemente sereno de estos santos, reyes y vírgenes que son pintura y que tal vez nunca fueron más que pintura". Coloquio que siguió a la conferencia. VV AA: Doce Artistas de Vanguardia en el Museo del Prado. Madrid, Mondadori-Fundación Amigos del Museo del Prado, 1990.
Miquel Barceló in Mali. Libro editado por Edition Gallery Bruno Bischofberger, Zurich. Edición de 2.000 ejemplares. Se edita una edición de lujo de 110 copias que incluye una litografía de 50 x 66 cm. creada expresamente para esta edición, numeradas y firmadas. El libro, con textos en francés de Miquel barceló, reproduce 48 de sus obras (gouaches sobre papel) hechas en Mali en 1988.

Libros sobre Miquel Barceló |
Miquel Barceló. Art Random. Recopilación de dibujos de sus cuadernos de viajes de la travesía del Sahara, Gao (Mali) y alrededores del río Niger, en 1988 (de Enero a Julio). Reproduce 43 dibujos o páginas de cuaderno. No hay textos. Editor: Kyoto Shoin International. Kyoto. Japón.

Juan Bufill. Miquel Barceló. ABC. Madrid, 26 de Enero de 1989.
Adela Farré. Dau al Set presenta, en primicia mundial, las "Memorias de África" de Miquel Barceló. ABC, Cultura. 8 de Mayo de 1989.
J.J. Navarro Arisa. Miquel Barceló presenta una exposición y un libro de obra pictórica realizada en Mali. El Pais. Madrid, 13 de Mayo de 1989.
Màrius Carol. Miquel Barceló. El pincel del nómada. La Vanguardia Dominical. Barcelona, 4 de Junio de 1989.
Rafael Santos Torroella. El caso Barceló. ABC. Madrid, 8 de Junio de 1989.
Fietta Jarque. Cuatro historias en el Museo del Prado. El Pais, Cultura. 1 de Noviembre de 1989.
Mireia Sentís. Miquel Barceló hierve. El Pais. Madrid, 16 de Diciembre de 1989.

Entrevista de Màrius Carol. Miquel Barceló. El pincel del nómada. La Vanguardia Dominical. Barcelona, 4 de Junio de 1989.
Entrevista Una mirada al centro de la tierra. Enrique Murillo. El Europeo, Madrid nº 17. Noviembre 1989.
Video de la entrevista Interview Pinceau: Miquel Barceló. Lunettes noires pour nuits blanches - 18/02/1989 - 05min42s. Interview du peintre espagnol de la "Movida", Miquel Barcelo;Il parle des substances avec lesquelles il obtient le pourissement de la peinture, de ses sources d'inspiration par les voyages, de ses influences.

Film documental Vu d'Afrique - sur les traces de Miquel Barceló. Duración trece minutos. realización : Camille Guichard. Producción: DAP, Tanguera Films. Distribución: Tanguera Films. Fotografías de Jean-Marie del Moral. Obtuvo el tercer premio en el Festival Cinèma d'Art de Barcelona 1990.

Gilles de Bure. Barceló: Le futur Grand d'Espagne. Revista Maison française. Paris, nº 424, Marzo de 1989. Página 33.
Leticia Gil de Biedma. Miquel Barceló quiere ir completamente solo por su camino. Revista Man. Madrid, nº 18, Abril de 1989.
Adela Farré. Miquel Barceló. La aventura africana. ABC (Blanco y negro). Madrid, 4 de Junio de 1989.
Màrius Carol. Miquel Barceló. El pincel del nómada. La Vanguardia Dominical. Barcelona, 4 de Junio de 1989.
Alessandra Mammi. Naples, Miquel Barceló, Galleria Lucio Amelio. Revista Artforum. Nueva York, verano de 1989.
Gloria Moure. Miquel Barceló. España dos generaciones. Joan Miró, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Miquel Barceló, García Sevilla, etc. Artstudio nº14. Otoño de 1989. pp. 92-99.
Robin Cembalest. Learning to absorb the shock of the new. Revista Artnews. Nueva York, nº 7, Septiembre de 1989. pp. 127-131.
Bettina Dubcovsky. Miquel Barceló, en su torre encantada. Gente Magazine. Madrid, 24 de Noviembre de 1989.
Juan Manuel Bonet. El horizonte quimérico de Miquel Barceló. Revista El Europeo. Madrid, nº 18, Noviembre de 1989.
Denis Picard. Barceló et l'opéra. Revista Connaissance des arts. París, 1989 - 1990.
Juan Manuel Bonet, Enrique Murillo. Barceló: furioso de inteligencia. Revista El Europeo. Madrid, nº 18, (edición especial). Diciembre de 1989. pp. 51-66.
Brooke Adams. Reigning in Spain. Interview, Diciembre. pp. 51-66.

El Retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla.

Paris. Diciembre de 1988 y 1989. 108 páginas dibujadas. 32 x 24 cm. Colección del artista.







|
 |