|
En Febrero El Pais publica un Suplemento de 24 páginas dedicado a Barceló y sus obras de Mali.
El dos de Julio muere en Barcelona José Monje Cruz, Camarón de la isla. Tenia 42 años.
Bruno Bischofberger presenta en ARCO (Madrid) las primeras esculturas en bronce de Miquel Barceló.
Bruno Bischofberger organiza una exposición de Barceló en la First Gallery de Moscú.
Bruno Bischofberger publica Too far from home, relato de Paul Bowles inspirado en la vida Barceló en Gao. Miquel Barceló lo ilustra con acuarelas de tema africano. En Noviembre la editorial Seix Barral, Barcelona, publica la edición en español Muy lejos de casa.
Se casa en Mallorca con Cécile Franken.
De regreso a Mali, se instala en su nueva casa-taller de Gogoli (País Dogon, Mali).
En Agosto nace su hija Marcèlle.
|
Carátula del disco de Camarón de la Isla, Potro de rabia y miel.
Aparece publicada por Ediciones Libertarias, Madrid, una segunda edicion del libro Escatófago, de Fernando Merlo, con la cubierta ilustrada por Miquel barceló.
Cartel del Festival d'Automne en París.

Galería Soledad Lorenzo, Madrid, España. Miquel barceló. 30 Enero - 7 Marzo.
First Gallery, Moscú, Rusia. Miquel Barceló. Del 29 de Marzo al 27 de Abril.
Pièce Unique, Galerie Amelio/brachot, París, Francia. Miquel Barceló. Abril - Mayo. Galería Salvador Riera, Barcelona, España. Miquel Barceló. 11 Junio - Agosto.
Gana Art Gallery, Seul, Corea. Miquel Barceló. Del 1 al 15 de Octubre.
Leo Castelli Gallery. Nueva York, USA. De Rerum Natura. 1992.

La Caixa, Barcelona. Criatures Misterioses. Miquel Barceló, Robert Llimós, Susana Solano, Javier Mariscal, Rosa Amorós, Chelo Sastre, Jaume Plensa. 14 Enero - 1 Marzo 1992. Exposición itinerante: La Caixa, Madrid. 6 Noviembre - 30 Diciembre 1992. La Caixa, Palma de Mallorca. 10 Febrero - 10 Abril 1994. Catálogo: Textos de Eulalia Bosch y Jean Louis Froment.
Musée d'Art Moderne de la Communauté Urbaine de Lille, Villeneuve d'Ascq. Musée des Beaux Arts de Tourcoing, Yvon Lambert Collectionne. 18 Enero - 20 Abril.
Palau de la Virreina, Barcelona. Arte en España 1920 - 1990. 10 Febrero - 20 Abril. Exposición itinerante: México DF, Bogotá y Caracas.
Casal Solleric. Palma de Mallorca. El treball a la pintura mallorquina del darrer segle. Marzo de 1992.
Pabellón de España. Exposición Universal de Sevilla, Sevilla. Pasajes. Actualidad del arte español. 20 Abril - 12 Octubre.
Artcurial, París. Espagne, 23 artistes pour l'an 2000. 14 Mayo - 11 Julio.
Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid. XII Salón de los 16. 28 Mayo - 19 Julio.
Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain, Niza. Le portrait dans l'Art Contemporain, 1945 - 1992. Del 3 de Julio al 27 de Sepiembre. Catálogo 284 pag. Prólogo de Gilbert Perlein. Texto: Alain Buisine, Hélène Depotte, Daniel Dobbels, Claude Fournet y Gilbert Lascault.
Galerie Pfefferle, Munic. Werkforment skulpturen von malern. 11 Septiembre - 30 Octubre.
capc Musée d'art contemporain, Bordeaux. "Collection du capcMusée: Miquel Barcelo, Jean-Charles Blais, François Boisrond, Robert Combas, Enzo Cucchi". 4 décembre 1992 - 28 février 1993.
Galerie Georges Pompidou. Anglet. Taureaux en tête.
Centre Cultural Tecla Sala. L'Hospitalet de Llobregat. Tropismes.
Museo Rufino Tamayo, México. Arte en España 1965 - 1990. Itinerante al Museo de Arte Moderno de Bogotá.



"Vómitos de búho omnívoro". El Mundo, Madrid. 2 de Febrero 1992. Texto extraído del diario de viajes de Barceló.
"Cuaderno de Mali". El Pais Semanal, Madrid. Especial número 52. 16 de Febrero de 1992. Texto y dibujos de su diario de viajes.

Libros sobre Miquel Barceló |
Castor Seibel publica el libro Barceló ou la peinture. Caen, Paris. L'Echoppe. En 1998 se repetirá una nueva edición ampliada de 1000 ejemplares más 30 numerados y firmados.
Se publica la novela de Hervé Guibert L'homme au chapeau rouge, en la que cuenta su viaje a Mallorca en casa de Miquel el invierno de 1990. En la novela Miquel es el pintor Lannis. Ed. Gallimard, París.
El Museo del Prado visto por doce artistas contemporáneos. Francisco Calvo Serraller. Sevilla: Focus, 1992
Terrae Motus alla Reggia di Caserta. Electa Napoli Guida Editori, 1992. Catálogo de la Colección Fundación Lucio Amelio.

Julián Gállego. Miquel Barceló. Memorias de Africa. ABC. Madrid, 31 de Enero de 1992.
Rafael Sierra. Esto parece un burdel ¡Que pase el siguiente!, asegura Miquel Barceló. Diario El Mundo. Madrid, 31 de Enero de 1992.
Miguel Angel Trenas. Barceló expone en Madrid pinturas con las que quiere "explicar mi perplejidad". La Vanguardia. Barcelona, 31 de Enero de 1992.
Fernando Huici. Impresiones de Africa. Diario El Pais. Madrid, 1 de Febrero de 1992.
Andrés F. Rubio. Miquel Barceló inaugura una exposición con todos los cuadros vendidos. El Pais, Cultura. 1 de Febrero de 1992.
"El Pais Semanal" publica pinturas, dibujos y textos inéditos de Barceló. El Pais, Cultura. 14 de Febrero de 1992.
Menene Gras Balaguer. Paisajes revisitados de un nómada sedentario. La Vanguardia. Barcelona, 18 de Febrero de 1992.
Baltasar Porcel. Miquel Barceló. La Vanguardia. Barcelona, 20 de Febrero de 1992.
Pablo Llorca. Una cierta tradición española. Diario 16., Madrid, 21 de Febrero de 1992.
Marcos Ricardo Barnatán. Todo Barceló pasado fue mejor. Diario El Mundo. Madrid, 22-23 de Febrero de 1992.
Kewin Power, Réplica a Miquel Barceló. Diario El Pais. Madrid, 24 de Febrero de 1992.
Horacio Fernández. Un clásico divertido. Diario El Mundo. Madrid, 28 de Febrero de 1992.
Jean Pierrard. Retour aux sources. Le Point. Paris, 29 de Febrero de 1992.
Miquel Pairolí. Barceló, sobre la fulla de la navalla. Diari de Barcelona. Barcelona, 4 de Abril de 1992.
Ramón de España. Luces de bohemia. Diario El Pais. Madrid, 4 de Mayo de 1992.
Anónimo. Miquel barceló. Cambio 16. Madrid, nº 1070, 25 de Mayo de 1992.
A.K. Miquel Barceló expone en la primera galería privada de Moscú. El pais, Cultura. 1 de Junio de 1992.
Oscar Fontrondona. Miquel Barceló: Lo postmoderno está liquidado. ABC. Madrid, 12 de Junio de 1992.
Josep M. Cadena. Miquel Barceló. El Periódico de Catalunya. Barcelona, 17 de Junio de 1992.
Josep Sandoval. Mali, molino, pintura fresca. La Vanguardia. Barcelona, 18 de Junio de 1992.
Manel Clot. Interés masivo por las obras de Barceló. Diario El pais. Madrid, 22 de Junio de 1992.
Ana Guaso. Barceló a Barcelona. El Temps. Valencia, 13 de Julio de 1992.
Pilar Parcerisas. La pintura cansada de Miquel Barceló. Diario Avui. Barcelona, 15 de Julio de 1992.
Merçè Ibarz. Miquel Barceló: "La miseria del arte es el localismo". La Vanguardia. Barcelona, 23 de Julio de 1992.
Montse Frisach. "Tinc amb Barcelona una relació de mascle-femella" / "Un nómada com Ramon Llull". Diario Avui. Barcelona, 4 de Agosto de 1992.
Elvira Huelbes. Bowles y Barceló coinciden en el desierto. Diario El Mundo. Madrid, 1 de Noviembre de 1992.
F.C.S. El "horror vacui" de Miquel Barceló. El Pais, Cultura. 8 de Noviembre de 1992.

Soledad Alameda. Contracorriente. El Pais Semanal, Madrid nº 52 especial Barceló. 16 Febrero 1992. Traducido al ruso para el catálogo de la exposición en First Gallery, Moscú.
Mariano F. Sánchez. Miquel Barceló. Pintar es discutir con uno mismo. La Esfera nº 10, Madrid. Marzo de 1992. Entrevista de Bertrand Ducourau, 13 de Abril de 1992.
Entrevista de Bertrand Ducourau, 16 de Mayo de 1992.
Entrevista: Histoire sans parole. Télérama, Paris, hors série nº 40 Art Contemporain, Octubre de 1992.
Enrique Portocarrero y Arancha Gorostola. Miquel Barceló, pintor. Nunca he buscado la originalidad. El Correo Español, Bilbao 13 Diciembre 1992.

Film documental Les Ateliers de Barcelo. Duración 26 minutos. Realización: Jean-Marie del Moral. Producción: DAP, Arkadin, Vapeurs. Distribución: Arkadin. Fotografías en blanco y negro filmadas en mesa de animación constituyen la trama de esta experiencia entre Miquel Barceló y el fotógrafo Jean-Marie del Moral que le siguió durante siete años por varios talleres de Europa y África. Un gran viaje que empieza en París, en el estudio de la calle Breteuil y sigue en Barcelona, donde Barceló pinta la gran cúpula del Teatro del Mercat de les Flors; después a Mallorca, donde Barceló realiza numerosos obras de paisajes acuáticos; después en Africa, Gao; después en París, en el estudio de Buttes Chaumont; después de nuevo en Africa, Ségou, en una antígua mansión colonial abandonada; después de nuevo en Mallorca y finalmente en París en el estudio del Marais.
Made in Barcelona. Serie documental de Televisión Española que en seis capítulos, dedicados a arquitectura, literatura, diseño, pintura, música y moda, narra la historia cultural de la ciudad a lo largo de este siglo. Antoni Tàpies, Fréderic Amat y Miquel Barceló protagonizan el segundo episodio de la serie, dedicado a la pintura. El 27 de Mayo La 2 de TVE emite el primer capítulo dedicado a la arquitectura.

Carmen González García-Pando. El Prado visto por los artistas actuales. Revista Reseña, nº 224, Madrid, Enero de 1991.
Blanco y Negro. Semanario de ABC. 26 de Enero de 1992. Arte Miquel Barceló.
Dan Cameron. Spain, now. Revista Arts & Auction. Nueva York, Febrero de 1992.
El Pais Semanal. Cuadernos de Mali. 16 de Febrero de 1992. Edición especial con dibujos de Mali de Barceló, en cuya edición participó activamente.
R. & C. La pintura digestiva de Miquel Barceló. Revista Arte, Mayo-Junio de 1992.
Victoria Combalía. Miquel Barceló-lirismo y retórica. Revista Telva. Madrid, Junio de 1992.
Laurent Boudier. Le monde en peinture. Revista Télérama. Paris, nº 2214, 17 de Junio de 1992.
Kewin Power. Los años ochenta. I parte: El placer de pintar. Revista Ajoblanco. Barcelona, nº 46, Noviembre de 1992.

Muy lejos de casa. Paul Bowles. Editorial Seix Barral, Barcelona. Versión española de Too Far From Home. Traducida del inglés por Rodrigo Rey Rosa.
Too Far From Home. Paul Bowles/Miquel Barceló. Ediciones Bruno Bischofberger.

Carnet de notas, 1.I.92. 36 páginas dibujadas: 15 x 11 cm. Colección del artista.
Ségou, 3 - 29.I.92. 46 páginas dibujadas: 32 x 24 cm. Colección del artista.
Gogoli, 15.XII.92. Cubierta: 26 x 21 cm. 66 páginas dibujadas: 25,5 x 20,5 cm. Colección del artista.
Banani, 18.XII.92. Cubierta: 30 x 21 cm. 18 páginas dibujadas: 30 x 20,5 cm. Colección del artista.
Gogoli, 19-20-21.XII.92. Cubierta: 30 x 42 cm. 49 páginas dibujadas: 29,5 x 41,5 cm. Colección del artista.
Gogoli-Sangha, 19 y 23.XII.92. Cubierta: 26 x 21 cm. 43 páginas dibujadas: 25,5 x 20,5 cm. Colección del artista.
Gogoli. Diciembre 1992. Cubierta: 41 x 32,5 cm. 80 páginas dobles dibujadas: 41 x 65 cms. Colección del artista.
Gogoli. Diciembre 1992. 71 páginas dibujadas. 26,2 x 20,7 cms. Colección del artista.








|
 |